miércoles, 22 de octubre de 2008

Huelga de Jueces y Secretarios Judiciales

Qué vergüenza!!! Jueces y Secretarios judiciales en huelga, unos por falta de medios, y otros protestando por una sanción a un compañero.

Empezaré por estos últimos. Obvio comentar el motivo de la huelga porque es conocido por todos (y si alguien no lo conoce, que lo busque en google...). Mi duda es la siguiente. ¿No es más cierto que la forma de mostrar nuestra disconformidad por la imposición de una sanción es mediante los recursos que se puedan interponer ante el órgano competente? Pues claro!!!

Pero los "Secres" han optado por montar un numerito corporativista sin sentido, yendo a la huelga y obligando a la paralización de los Juzgados por un día, lo que comporta que todos aquellos juicios previstos para el día de ayer, que ya llevaban un retraso más que considerable, ahora se retrasen mucho más, quedando a la espera de nuevas fechas ...

Imaginemos por un momento que todos actuáramos de esa manera. Que me ponen una multa por exceso de velocidad que considero injusta, pues todos mis conocidos y familiares nos ponemos en huelga y montamos una manifestación para todo aquel que se siente igualmente vilipendiado. Realmente absurdo, no? Seguramente, esa pregunta formulada a un Secretario judicial tendría la respuesta obvia, que no es otra que la de "presente usted el oportuno recurso".

Es otro ejemplo más del bochornoso sistema judicial que tenemos en este país. Descontrolado, sin sentido y a la deriva.

Pero aprovechando la coyuntura, los jueces se reúnen y deciden quejarse por la falta de medios en los Juzgados, lo que imposibilita su correcto funcionamiento. Claro. Como no. Ojo, estoy de acuerdo, faltan medios, falta personal, faltan muchas cosas.

Pero desde aquí he de dejar mi testimonio, que para eso estoy en los Juzgados todos los días. Lo primero que hay que hacer es aprovechar lo que se tiene, y después pedir lo que falte. Muchos, pero que muchos días, si te paseas por los Juzgados (en días que no tengan señalados juicios) no os encontrareis a Jueces o Secretarios en sus despachos. Y eso lo digo con la boca bien grande, ya que sus despachos están abiertos, y sin nadie dentro, y los Juzgados no son tan grandes ... Están dando conferencias (pagadas), charlas, cursos, ejerciendo como ponentes, escribiendo libros, o simplemente jugando a golf. Pero el Juzgado ni lo pisan.

Que comporta eso. Que el Juzgado sea un cachondeo. Funcionarios que bajan todos a desayunar juntos, y al ciudadano le hacen esperar más de una hora para atenderlo, o aprovechan para ir a hacer la compra (eso lo he visto yo con mis propios ojos). Permisos laborales cada dos por tres, bajas, ausencias para ir a echar un cigarro. El etcétera es tan largo que no acabaría nunca.

Por lo tanto lo que propongo desde aquí es una privatización de la función pública. Nadie más con el culo caliente. Y a partir de ahí, reitero, faltan medios, tanto personales, como materiales, para el desarrollo correcto de su trabajo. Pero antes, hay que arreglar las bases.

1 comentario:

ciudadana dijo...

Este tipo no tiene ni idea de lo que habla, aunque diga que va mucho a los Juzgados. En España sólo hay 4500 Jueces y dictan MILLONES, sí, MILLONES DE SENTENCIAS Y RESOLUCIONES DEFINITIVAS AL AÑO, y aún así quedan pendientes otros tantos MILLONES. Los Jueces (y yo lo soy) están hartos de intentar que salgan las cosas haciendo jornadas inacabables, trabajando mañanas, tardes, noches y fines de semana, cuando es imposible abarcar lo que entra. Si a un camionero le dan un camión con una tara de 500 kg y le cargan 10.000 el camión no anda. ¿De quién es la culpa? ¿Del camionero? ¿O del empresario del camionero?. Si en un hospital se "meten" todos los que están en lista de espera aunque no haya camas y se pone a cargo de un solo médico ¿realmente desaparece la lista de espera o sólo se "esconde"? ¿Que el médico no pueda atender 500 pacientes al día es culpa del médico o del Ministerio de Sanidad? Pues eso, que estoy harta de trabajar 10 horas al día sin que se note y sin que nadie lo agradezca, así que a partir de ahora la jornada de un funcionario público, que es un derecho de todo trabajador y yo no soy más que una empleada pública. Eso sí, que ejerce un poder del Estado. PERO QUE NO TIENE NINGUNA CAPACIDAD PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA JUSTICIA, CUANDO HACE FALTA EL TRIPLE O AL MENOS PARA EMPEZAR EL DOBLE DE JUECES DE LOS QUE HAY.