sábado, 18 de abril de 2009

libros



Toca hablar de libros, que creo que era un tema que todavía no había tocado. Y ello por una simple razón. El tiempo.

No tenía tiempo para poder meterme en la lectura de un libro porque solo puedo hacerlo en los desplazamientos y durante un largo periodo de tiempo, siempre bajábamos a BCN en coche, por lo que me resultaba un poco dificil compaginar lectura y conducción.

Pero eso ha cambiado, y en lo que va de año, coincidiendo con el cambio de despacho, y la obligación de desplazarme más a menudo en tren en la amada Renfe, les he vuelto a coger el pulso.

Comenzamos el año con la trilogía Millenium, con las dos muy buenas novelas de Stieg Larsson, "Los hombres que no amaban a las mujeres" y "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina". Muy buenos thrillers, de aquellos que te dejan con los ojos pegados en las páginas, sin poder parar de leer, además de contar con el exotismo de tratarse de novelas suecas. Ya están rodando la versión cinematográfica del primero de la saga ... Muy recomendables.

Les siguió "La Sombra" de John Katzenbach. Se queda muy corto si lo comparamos con las anteriores obras de este autor de best sellers, como "El Psicoanalista" o "La historia del loco". La idea es muy buena, y podría dar mucho juego, pero se queda en el intento ... que le vamos a hacer. Si no habéis leido estos dos libros que os comento, no os los perdais.

El último que he leído es "La Bodega", de Noah Gordon. Imprescindible. Sin más.

Y actualmente estoy con "Los Pilares de la Tierra". ¿Quien no la conoce? ¿Quién no la ha leído? Yo era uno de los pocos que no lo había hecho, pero ya estoy en la faena de meterle caña a las 1.300 páginas!!!

Y hasta aquí mi critica literaria. Acepto recomendaciones, y más teniendo en cuenta las fechas en las que estamos ... Yo propongo "La Gárgola"

1 comentario:

Jesblanco23 dijo...

Lanzo una recomendación de un descubrimiento para mi " El poder del perro" de Don Winslow. Me lo recomendó una librera y desde entonces me estoy bebiendo sus 700 páginas. Explica los entresijos de la lucha contra la droga en la frontera de Méjico con Estados Unidos. Su ritmo es trepidante y te descubre muchas cosas de la vida de los narcos y los policías que los persiguen. Estoy deseando llegar a casa para seguir con él. Es ideal para los ratos de tren. Hacía mucho que no leía nada mejor. Y eso que también vengo de Larsson y "Los hombres que no amaban a las mujeres". Tengo en la recámara el de "La chica y el bidón de gasolina" para más adelante.